1. Se escribe con ll las palabras que terminan en -illo, -illa.
Ejemplos: pestillo, cepillo, camilla, pastilla
2- Las terminaciones illo - illa; allo - ello; alle - elle.
Ejemplos: bombillo, sencilla, fallo, bello, calle, muelle.
EXCEPCIONES: Pompeyo, plebeyo, leguleyo, etc.
3- Los verbos terminados en llir - llar.
Ejemplos: zambullir, atropellar, engullir, ametrallar.
EXCEPCIONES: apoyar, ensayar, rayar (hacer rayas) desmayar y otros.
4- Los verbos llover y lloviznar, en todos sus tiempos.
Ejemplos: llueve, lloviznando, llovió, lloviznar
5- El verbo llevar y su compuesto conllevar, en todos sus tiempos.
Ejemplos: conllevando, llevaba, llevarán...
6- El verbo llenar y su compuesto rellenar, en todos sus tiempos.
Ejemplos: relleno, llenaba, llenaron, rellenarían...
lunes, 11 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
si pones en practica podemos trinfar en la vida
ResponderEliminarsi pones en practica podemos trinfar en la vida
ResponderEliminarQue significa lo que dices
Eliminar:v
ResponderEliminar